Quantcast
Channel: El Blog de Sandro Magister - Infovaticana Blogs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 81

El acuerdo entre China y el Vaticano tiene un efecto seguro: más persecuciones. Un informe dramático de la diócesis de Mindong

$
0
0

Para los partidarios del acuerdo secreto del 22 de setiembre de 2018 entre el Vaticano y China sobre el nombramiento de obispos, la de Mindong debía ser la diócesis piloto, la que mostraría al mundo la bondad del acuerdo.

Pero es justamente la diócesis del desastre.

Hace pocas horas “Asia News”, la agencia on line del Pontificio Instituto para las Misiones en el Extranjero, especializada sobre China, publicó – con la firma de su director, el padre Bernardo Cervellera – un dramático informe de la persecución a la que está sometido el obispo auxiliar de Mindong, monseñor Vincenzo Guo Xijin, por su negativa a plegarse a los “diktat” del régimen, inconciliables con la fe católica.

Es una persecución a la que este obispo – no reconocido por el gobierno y, en consecuencia, formalmente “clandestino” – está sometido desde hace años, con un brutal incremento en los meses posteriores al acuerdo.

Para los antecedentes de este martirio suyo y el de tantos sacerdotes y fieles se puede ver este servicio de Settimo Cielo:

> China viola el acuerdo. Un obispo se rebela (4 julio de 2019)

Mientras que éstas que siguen son las últimas noticias dramáticas difundidas hoy por “Asia News” (en la foto, el obispo entre dos agentes de la seguridad pública, en su casa).

*

Mindong. Mons. Guo Xijin asediado por la policía para someterlo a la ‘Iglesia independiente’

de Bernardo Cervellera

Roma (AsiaNews) – Mons. Vincenzo Guo Xijin, obispo subterráneo, auxiliar de Mindong (Fujian), está asediado continuamente por las fuerzas de seguridad pública que lo quiere obligar a firmar la adhesión al ideal de una “Iglesia independiente”, para obtener en cambio el reconocimiento del gobierno.

Una “Iglesia independiente” y sometida al Partido comunista chino es la condición puesta por el presidente Xi Jinping para que los católicos puedan vivir en China.

Para los católicos subterráneos una “Iglesia independiente” es inaceptable, dado que el Partido entiende tal “independencia” también como una separación de la Santa Sede y de la Iglesia universal. Desde hace meses las autoridades de Fujian ejercitan presiones, chantajes, amenazas a los sacerdotes para alentarlos a firmar tal adhesión para obtener en cambio el reconocimiento del gobierno sin la cual no pueden ejercitar el ministerio.

Desde el 9 de noviembre pasado, Mons Guo, de 61 años está bajo vigilancia de 2 guardias de la seguridad pública. Continuamente, varias personalidades fueron a verlo a su sede de Luojiang para convencerlo a que firme la adhesión a la política del Partido.

El Partido quiere también que, después de la firma, el obispo participe en un encuentro del clero “independiente” de Fujian, que se está desarrollando en Xiamen. El encuentro dura hasta el 15 de noviembre. El proyecto del Partido es el de mostrar la sumisión de Mons. Guo para debilitar la resistencia de los sacerdotes subterráneos, que son la mayoría del clero de la diócesis.

Pero Mons Guo se niega a ir a Xiamen. Ayer por la mañana fue hecho subir a un auto por la fuerza para llevarlo a Xiamen, pero por la oposición del obispo, la policía decidió luego de llevarlo a Ningde para someterlo a nuevos convencimientos. Al final, durante la tarde, fue llevado a la nueva curia del obispo oficial, Mons. Zhan Silu. Según fuentes locales, la policía “espera que Zhan lo convenza a firmar”.

Esta tarde, Mons Guo se escapó de la curia de Ningde y volvió a su casa en Luojiang. Sus fieles están seguros que la policía vendrá pronto a buscarlo.

Mons. Vincenzo Guo Xijin es una de las “víctimas” del acuerdo “sino-vaticano, que hizo de la diócesis de Mindong una especie de “proyecto piloto” por la actuación del acuerdo. En precedencia, Mons. Guo era el obispo ordinario de la diócesis, reconocido por la Santa Sede, pero no por el gobierno.

La diócesis de Mindong tenía más de 90 mil católicos. De éstos, al menos 80 mil pertenecían a la Iglesia no oficial, guiados por 57 sacerdotes, 200 religiosas, 300 laicas consagradas y centenares de laicos catequistas. Los sacerdotes de la comunidad oficial eran 12.

A continuación del acuerdo entre China y Vaticano ya la eliminación de la excomunión al obispo oficial Vincenzo Zhan Silu, bajo el pedido del Papa Francisco él aceptó ser retrocedido a obispo auxiliar para dejar la sede de ordinario a Mons. Zhan.

Mons. Guo todavía no está reconocido por el gobierno porque se espera que él firme la adhesión a la “Iglesia independiente”. Pero el obispo se niega firmar en solidaridad con los muchos sacerdotes que son perseguidos.

La situación de la diócesis aparece llena de sufrimientos y confusión: diversas decenas de sacerdotes subterráneos, cedendo a las presiones o por amor al ministerio, aceptaron de firmar la adhesión a la “Iglesia independiente”, pero ellos son criticados por los fieles.

Un fiel de mindong confió a AsiaNews que Mons. Guo “está muy cansado” y esperan que todos los cristianos en el mundo recen por él.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 81

Trending Articles