Qué es lo que ha cambiado en dos años entre los obispos chinos. El fracaso...
El próximo 22 de septiembre, al cumplirse los dos años, «expirará» el acuerdo secreto firmado en 2018 entre la Santa Sede y China sobre el nombramiento de obispos. Lo ha dicho el arzobispo y...
View ArticleEl arzobispo Viganò al borde del cisma. La lección no acogida de Benedicto XVI
En 2011, Benedicto XVI lo nombró nuncio apostólico en Estados Unidos. Hace nueve años el manso papa teólogo no podía ciertamente imaginar que el arzobispo Carlo Maria Viganò –que desde 2016 ha vuelto a...
View ArticlePadre patrón. El fundador del Movimiento Apostólico de Schönstatt habría...
La noticia bomba de hoy es que el sacerdote alemán Josef Kentenich, fundador del Movimiento Apostólico de Schönstatt, muerto a los 83 años en 1968 y de quien está en curso la causa de beatificación, en...
View ArticleLas “fake news” de Viganò y asociados, desenmascaradas por un cardenal
La Santa Sede calla sobre el caso grave del arzobispo Carlo Maria Viganò. También callan la congregación cuyo deber es vigilar sobre la “doctrina de la fe” y el papa Francisco, cuyo mandato original,...
View ArticleUn obispo teólogo rompe el silencio contra las “banalidades” de Viganò y socios
“Ante las muchas banalidades que están circulando, la honestidad intelectual del cardenal Walter Brandmüller aporta un criterio de historicidad que vale para todos los Concilios y aún más para el...
View ArticleEl fundador de Schönstatt jamás fue rehabilitado. Esta carta de Ratzinger lo...
Para nada rehabilitado, como sostienen sus seguidores y partidarios. La Santa Sede no revocó en absoluto, en 1965, las penas infligidas en 1951 al padre Joseph Kentenich, el religioso alemán fundador...
View ArticleA favor o en contra del Concilio, la Iglesia en plena vorágine. Pautas para...
(s.m.) El rechazo de todo el Concilio Vaticano II, propugnado a finales de junio por el arzobispo Carlo Maria Viganò, ha reavivado con prepotencia la disputa sobre ese Concilio, sobre su ortodoxia o...
View ArticleHistoricizar el Concilio Vaticano II. Así influyó sobre la Iglesia el mundo...
(s.m.) La disputa que está encendiendo a la Iglesia sobre cómo juzgar el Vaticano II, no debe ser solo teológica porque, ante todo, lo que hay que analizar es el contexto histórico de ese evento,...
View ArticleNuevo Misal en Italia. Qué cambia y qué no
El 28 de agosto le fue entregado al papa Francisco el primer ejemplar del nuevo Misal de la Iglesia italiana, que será de uso obligatorio a partir del domingo de Pascua del 2021. Este nuevo Misal se...
View Article¿Fin del cristianismo? Un cardenal analiza el caso de Holanda
Si hay una nación que más que otras representa el eclipse de la fe cristiana en Occidente, magistralmente analizada por el historiador Roberto Pertici en el anterior post, esta nación es Holanda. Hasta...
View ArticleTodos los “no” del papa Francisco a los progresistas. El último, fortísimo,...
En medio del desinterés general de los medios de comunicación dominantes –para los que el “derecho” a decidir cómo y cuándo morir y hacer morir se considera ya algo inviolable–, el papa Francisco ha...
View ArticleRojo oscuro. El decepcionante equilibrio de dos años con China
El acuerdo provisorio y secreto firmado hace dos años con China expiró el 22 de setiembre y la Santa Sede querría renovarlo por al menos otros dos años. Las señales que llegan desde China son...
View ArticleTodos hermanos, pero sin Dios. Un filósofo juzga la última encíclica de...
Pocos días después de su publicación, la encíclica “Fratelli tutti” ya ha sido archivada vista la ausencia de la más mínima novedad respecto a las anteriores y archiconocidas alocuciones del papa...
View ArticleEn Estados Unidos disminuyen los cristianos y aumentan los que no profesan...
En la febril vigilia de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, en Estados Unidos – pero no sólo allí – la pregunta es cuánto incidirán en el voto las pertenencias religiosas. Es el...
View Article“Todos hermanos”, también las “familias” del mismo sexo. El pontificado de...
(s.m.) Las palabras del papa Francisco bendiciendo las “familias” homosexuales en el documental reciente a él dedicado, y su encíclica “Fratelli tutti” sobre la fraternidad universal, con solo cuatro...
View ArticleComo prepara Francisco el cónclave, con sus cardenales favoritos
Ya no es una hipótesis, sino una certeza. Ahora sabemos que el papa Francisco “primero” tiene fijo el pensamiento “en quién será [el Papa] después de mí”, es decir, en el futuro cónclave, por más...
View ArticleLas tres lecciones del Informe McCarrick
Son por lo menos tres las lecciones que se extraen de las 461 páginas del Informe sobre el caso del ex cardenal Theodore McCarrick, publicado el 10 de noviembre por la secretaría de Estado vaticana:...
View ArticleEsa nota de Ratzinger que McCarrick quería mantener en secreto. Todavía tan...
Cada día que pasa, el “Informe” sobre el caso del ex cardenal Theodore McCarrick, publicado el 10 de noviembre por la Secretaría de Estado, aparece como una novedad sin precedentes, de fuerte impacto...
View ArticleIglesias cerradas. Qué ha cambiado en la guerra a la libertad religiosa
No pasan inadvertidas, en el Vaticano, las restricciones impuestas por muchos gobiernos a las celebraciones de las Misas en las iglesias, con motivo de la pandemia del coronavirus. Si el papa Francisco...
View ArticleEn el nombramiento de los nuevos obispos chinos, Pekín barre a Roma. El caso...
Los “pobres uigures” a los que el papa Francisco por primera vez ha considerado perseguidos –en un capítulo de su último libro, que saldrá a la venta el 1 de diciembre en varios idiomas–, han sido el...
View Article